Sexualidad Femenina: encuentro de mujeres

 

Hola,
soy Penélope Guisaola.

Como mujer, hija, nieta, tía, madre… he transitado y transito muchos estados sexuales.
Desde mis primeras exploraciones infantiles, la menstruación, el encuentro con el hombre, la maternidad, el parto…

Hace tiempo tuve una clara revelación interna, el placer sexual es un estado, la excitación nace dentro mío. Algún contacto, alguna persona… pueden ayudarme a despertarlo, pero la realidad es que nace en mí.

Comencé a investigar, a leer sobre ello, a explorar mi energía, mis órganos.

He descubierto una fuente inagotable, que aunque nace en mis ovarios como energía sexual, si soy capaz de no proyectarla, de respirarla, me nutre profundamente, me llena de salud, de belleza y de amor.

Es una energía creativa, sanadora y amorosa.
Ahora quiero compartir los tesoros descubiertos y despertar la curiosidad en tí para que nos ayudemos a aprender más de esta maravillosa energía.

En un lugar mágico y poderoso como es Baile en el Aire y su entorno vamos a explorar juntas fuera y dentro: nuestra conexión con la tierra, el placer de despertar los sentidos y habitar el cuerpo.

Consciencia sensorial.
Escucha.
Movimiento auténtico.
Anatomía.
Expresión plástica.

Despertemos mujeres, juntémonos en círculo, rehagamos la red de amor que nos une a todos y ayudemos a traer la paz a la Tierra.
+info

Danza con los Planetas, en la Sierra de Madrid

Recibimos la primavera fuera del cortijo de Baile en el Aire y nos vamos a la Sierra de Madrid. Lo haremos junto a Isa y Giusseppe, con ese taller que suele cerrar nuestros veranos en Baile y que tanto nos gusta. Y que además, al ser normalmente ya entrado septiembre, sabemos que mucha gente no puede hacer.

El taller intensivo de Danza Teatro DANZA CON LOS PLANETAS
Los días 24, 25 y 26 de marzo

3 días de propuestas.
Dos profesionales del movimiento.
Un grupo de personas en el mundo del espacio interplanetario, entre la sabiduría del Universo y la expresión de nuestros cuerpos.
La danza teatro como herramienta de investigación: a partir de información dada sobre algunos planetas de nuestro Sistema Solar, creamos situaciones espaciales y emocionales que nos permiten relacionarnos y fusionar nuestro ser interior con nuestra capacidad de expresarnos teatral y corporalmente.

Improvisaciones en torno a:
Marte, el impulso de vivir.
Venus, la belleza creadora.
Mercurio, las ideas y la posibilidades.

planetas Madrid

Una manera lúdica y creativa de explorar el movimiento y nuestra personalidad.
Cuerpo y voz… danza improvisada, teatro expresivo, canto, yoga, masaje…

Danzaremos en la Sala de la Casa de la Cultura de Mataelpino. Sierra del Guadarrama. A 50km de Madrid. Y también por las dehesas…

El horario del curso será:
Viernes 24/3, de 20 a 22h
Sábado 25/3, de 10 a 14h, de 16 a 19h
Domingo 26/3, de 10 a 14h

El precio del taller es de 90€ (hay posibilidad de solicitar subvención, contactando al teléfono de info)
Quien necesite alojarse, puede hacerlo en el Albergue Municipal de Mataelpino, reservando con antelación (osea, ya). Son 12€ la noche https://www.elalberguedemataelpino.es/
El albergue dispone de fregadero, frigorífico y microondas, para desayuno y comidas.
Se ofrecerá un menú de comida y/o cena casera en los bares del pueblo por 10€ o menos.

Haremos ruta por las vías pecuarias de la zona al pie del macizo de La Pedriza y La Maliciosa.

Os esperamos para danzar juntos, hacer una cura de estrés, llenarnos de energía para meses…. y seguir ahondando en nuestro desarrollo personal y emocional desde la felicidad y el crecimiento.

Para más información e inscripciones, por favor, contactad con:
655648948 Maribel
626102024 Nadja

Balfolk: III Encuentro en el Aire

¡Atención! ¡Atención!
Tomen nota: próximo sábado 4 de febrero

Llevamos el Balfolk a las montañas alpujarreñas.
Esta vez, queremos celebrar nuestro tercer Encuentro en el Aire bailando ritmos tradicionales europeos. Y hacerlo con vistas a las montañas azules y/o nevadas, descubriendo un poco más allá el mar… ¡no tiene precio!

Os aseguramos una jornada llena de alegría. El Balfolk como encuentro con el otro: una fiesta desde el sencillo danzar, tan sencillo como caminar.
Balfolk además te muestra cómo eres en el guiar y en el dejarte llevar… ¡muy terapeutico! Hacer de hombre y de mujer indistintamente…  es una forma contemporánea y actualizada de las danzas… aprendemos el original para luego improvisar todo lo que queramos.

Una propuesta para pasar el día, a partir de las 12. Luego comeremos juntos, nosotras nos encargamos de ofrecer una comida rica (como siempre vegetariana y bio) a precios muy populares. Y por la tarde continuaremos con música y jam sesion.

¿Te lo perderías?

Retiro en diciembre: naturaleza interior

El invierno se va anunciando, y se acerca una semana con dias festivos que nos permitirán hacer un paréntesis: detenernos, respirar, tomarnos unos días para sentir, mover, escuchar, explorar y cuidar nuestro cuerpo, nuestra mente.
Volver a la Tierra.
Encender el fuego dentro y sentir el calor de la vida que nos inunda.
La Atención

En Baile en el Aire tenemos dos propuestas que ofrecerte:

del 2 al 6 dic. 2016
con Penélope Guisasola

Escucha y Movimiento Auténtico. Viaje Sensorial

El invierno nos invita a entrar en la madriguera, a plegarnos.

Quiero compartir en estos días dos herramientas con las que trabajo desde hace más de 10 años y que cada día me convencen más. Son simples recetas para dialogar con nuestra maestra interior. Todo lo que necesitamos está dentro y no hay nadie mejor que nosotros mismos para descubrirlo.

Escuchar lo que tenemos que decir, ser escuchado realmente, nos abre el corazón.
Todo lo que se mueve dentro con esta simplicidad poderosa… darle espacio, danzarlo en un cuerpo que se hace consciente. Movimiento que sana, que es medicina.

Cada día realizaremos estiramientos y trabajos corporales que despiertan la sensibilidad corporal. Aprenderemos en qué consiste el arte de escuchar y disfrutaremos de sesiones de escucha.

El último día nos regalaremos un Viaje Sensorial acompañado con música en directo como bálsamo para nuestro Alma.

+info y reservas: 638 708 537 (Penélope)

retiro diciembre

«La escucha profunda es un maravilloso instrumento
que nos ayuda a llegar al tipo de comprensión que todos necesitamos como base para la acción apropiada.
Escuchas profundamente con un solo propósito -permitir que la otra persona vacíe su corazón.
Éste es ya un acto que alivia el sufrimiento.”
Thich Nhat Hanh

“Cuando el movimiento está conectado con un cuerpo presente
revela y libera contenidos del inconsciente.
Permite soltar tensiones atesoradas.
Uno toma consciencia del lugar donde se encuentra.
Para poder dar el primer paso
primerohay que saber donde estás pisando”


Penélope Guisasola
Bailarina e investigadora corporal desde la infancia.
Entiendo la danza cómo un acto sagrado y sanador beneficioso para todo ser que tenga cuerpo. Estudio pscología humanista con Antonio Guijarro quién me transmite el arte de escuchar
y el trabajo con Gestalt.

del 8 al 11 dic. 2016
con Isabel Liptay

Nuestra voz como regalo

Un viaje a través de nuestro cuerpo sonoro.
Explorando la voz, abriendo nuestros huecos sonoros, encontrándonos con el sonido que emana mi boca. Jugarlo.
 
Una invitación a cantar el canto que me habita… el sentimiento que siento… el impulso que me atraviesa… dejarlo salir como aire sonoro.
+info y reservas: 630 340 349 (Isa)
 
Voz diciembre
Voz con Isa en Baile en el Aire

Retiros creativos en habitación con vistas.

Es tiempo de soltar… como los árboles sueltan sus hojas.
Tiempo de encontrarnos con nosotr@s mism@s.
De ir a la raíz. De reposar.

Retiro en Baile

Este año queremos ofrecer espacios de retiro en Baile.
Sabemos que el lugar en el que vivimos es privilegiado, la belleza natural, el aire puro y fresco. La oscuridad nocturna, tan poco habitual en la actualidad, con la maravillosa aparición de los astros en el cielo. A estos 1500m de altura, en un lugar protegido, es más fácil sentir la magnificencia de la Madre Naturaleza.
El Silencio…

Este año, tenemos una habitación reservada para tí.
Si necesitas ese espacio de intimidad contigo.
Si necesitas alejarte de tu cotidianeidad para desarrollar tu proyecto creativo, artísitico o de cualquier índole en sintonía con los principios de Baile en el Aire (básicamente, el respeto), tenemos una habitación pefecta para tí.
¿Escritura? ¿Teatro? ¿Danza? ¿Música? ¿proyecto soci
al? ¿educativo? ¿de salud?…
Puedes venir con un próposito y trabajar en él.

O simplemente dejarte estar, dejarte caer en tu paisaje interior y respirarlo, nosotros podemos ofrecerte una guía con:
-Estiramientos y meditación en la mañana.
-Sesiones de escucha, para encontrar tu verdad.
-Espacios de exploración corporal y sensorial para evidenciar tus estados.
-Herramientas de expresión corporal, energética y textil para traer a la tierra el proceso y contemplarlo.

Si sientes que necesitas este espacio, regalátelo, te lo mereces.
Ponte en contacto y vemos cuando y cómo…

Penélope 638 708 537

Encuentros en el Aire

Primer Encuentro en el Aire del otoño.
13 noviembre

Este año en Baile en el Aire, y fuera del periodo estival de cursos y talleres intensivos,  queremos lanzar propuestas para favorecer el encuentro, el compartir dones, talentos y capacidad creativa, el amor por la naturaleza y el crecimiento como personas conscientes.
Elegimos vivir en la Naturaleza, en este entorno privilegiado, y dedicar nuestro tiempo libre al arte y la creación, con la intención de aprender a ser mejores personas. Sabemos que, como nosotros, sois muchos los habitantes de las montañas con inquietudes afines: la música, la danza, el cuerpo como herramienta de conocimiento y gozo, la alimentación saludable, el cuidado de la Tierra, la crianza respetuosa…
Es así que periódicamente haremos propuestas en nuestro espacio para pasar un dia juntos haciendo lo que amamos y nos nutre. También queremos recibir propuestas, crear un espacio abierto de encuentro e intercambio.

Estos encuentros pueden ser una buena ocasión para conocernos, por lo que si además del dia de celebración, o porque te queda un poco lejos para pasar un sólo día, quieres venir a pasar el fin de semana, ponte en contacto con nosotros. Nos encantará poder compartir un poquito más de tiempo contigo.

Encuentros en el aire
Encuentros en el Aire: naturalea, música y danza.

Durante todo el día los niños también podrán disfrutar de un espacio preparado para su libre exploración, y junto a los adultos, tendrán la posibilidad de divertirse con las diferentes propuestas.

La confianza como inspiración, las ganas de crear lazos como motor…
Primer Encuentro en el Aire
Domingo 13 de noviembre, desde las 12 del mediodía.
Jam Sesion de Música y Movimiento
Taller/sesión de Danza Contact Improvisación

Pasaremos el día juntos, hasta las 18h aproximadamente.
Deja que el Aire te llene y te vacíe, siente la Vida que nos habita y ven a compartirla.

«La confianza, como el arte, nunca proviene de tener todas las respuestas, sino de estar abierto a todas las preguntas» – Earl Gray Stevens –

Somos centro de formación de la Escuela Europea de Shiatsu*

shiatsu derk

Como muchos ya sabéis, llevamos varios años ofreciendo en nuestro espacio natural cursos formativos de diferentes niveles, de Shiatsu.
Y desde el año pasado Baile en el Aire se ha establecido, entre otras cosas, como lugar de formación de la Escuela Europea de Shiatsu.

Ofrecemos, por un lado, cursos de Iniciación para los que quieren aprender sus herramientas básicas, como complemento para otros trabajos o simplemente como aprendizaje para la vida. Estos cursos los imparte Derk Rossbach.
Y por otro lado, ahora también ofrecemos grupos avanzados de formación profesional. Los niveles avanzados los imparten varios profesores, como Brian Carling, Maria Navarro, Rolando Geider y Derk Rossbach.

Todos los cursos se ofrecen como bloques intensivos. En la formación profesional habrá 3 bloques de 8 o 9 días intensivos al año. Esto permite participar a aquellos que viven más lejos.

El entorno de la alta montaña y su magia ayudan en dedicarse y profundizar en esta materia.

Si necesitáis más detalles podéis contactar directamente con Derk / 600076898
Iniciación shiatsu
Avanzado shiatsu

Feliz fin de verano!
Este otoño:
INICIACION AL SHIATSU ( del 20 al 25 de septiembre )
Y SHIATSU NIVEL II (del 3 al 11 de octubre)

*Actualmente hay mucha polémica en España relativo a las terapias alternativas y naturales. Hasta ahora no hay ningún acuerdo que regularice las técnica complementarias. Shiatsu y Osteopatía por ejemplo no son profesiones sanitarias ni sus profesionales lo pretenden. Pero tampoco no existe ningún otro reconocimiento legal mientras que en otros países los ciudadanos pueden libremente elegir entre terapias convencionales y no convencionales o combinarlos. La Escuela Europea de Shiatsu está homologada al nivel de la federación Europea FES.

El Contact como medio de comunicación por la piel

Cuando Steve Paxton, allá por los años 60, decidió hacer su aportación a los «movimientos rebeldes» de la época, fue a través de la danza y el contacto. Comenzó a investigar la danza como medio de comunicación por el contacto, fusionándola con movimientos de artes marciales y acrobacia.

«la piel es la mejor fuente de imágenes, ya que trabaja en todas las direcciones a la vez”

Como una práctica para restaurar el lazo social roto y demostrar que era posible recaudar información sobre el estado de tu compañero bailarín por el simple hecho de mantener un contacto continuo, fluido, del cual surgiera una pequeña danza.

Así es como surgió la Danza Improvisación en Contacto, una forma de expresión libre, lúdica, espontánea y creativa que libera nuestro propio “yo” y deja que nos expresemos sin tabúes ni prejuicios.

Os dejo este vídeo contact, de los ensayos de la primera actuación de Steve Paxton en 1972, «Magnesium», que podemos decir que dio origen oficial al Contact Improvisación. ¡Muy interesante!

Steve Paxton Contact

El movimiento no miente, como dijo Marta Graham

Y para reforzar esta idea, nuestra profesora favorita, Katharina Conradi, siempre nos ofrece sus talleres de Contact Improvisación, combinándolo con una parte de Movimiento Auténtico.
Esta combinación ofrece unos resultados y experiencias increíbles. Por una parte la exploración del movimiento utilizando el cuerpo del otro como medio físico, perdiendo el miedo al contacto, ganando confianza. Por otra, la experimentación del propio cuerpo en movimiento y la atención a nuestro interior,  un trabajo de relación con el vacío, de entrega a lo desconocido.

Si te apetece saber más o probar, nuestro curso. Del 24 al 31 de julio.
¡Bienvenidos!

Diez años de flamenco y emociones

emociones a compás

Tenemos muchos motivos para que este sea un verano de celebración:

Un verano de naturaleza exuberante.
De un tablao nuevo e impresionante.
De gentes nuevas que se entregan al proyecto de Baile en el Aire con alma y corazón.
Y por supuesto un verano de danza y aniversarios que celebra, por una parte 20 años organizando talleres  en nuestro espacio, y por otro…
… ¡los 10 años de compartir junto a una de nuestras grandes!

Diez años bailando flamenco desde la libertad de sentir. Diez años de emociones.flamenco y emocionesCon Noemí Martínez Chico

Estamos de acuerdo en que el Flamenco es el “arte de la expresión emocional” por antonomasia. El cante, la música, el baile, están impregnados de una emoción que nos acaricia, nos pellizca, nos transforma… nos lleva a un espacio íntimo. Es por eso que el Flamenco es una herramienta poderosa si somos capaces de incorporarla a la praxis vital, no como simples degustadores de este arte, sino como protagonistas del “ tablao de nuestros propios sentimientos”. De esta forma, nos regalaremos un espacio de libertad para expresar toda la paleta de emociones que configuran nuestro día a día… al tiempo que escucharemos nuestro compás interno y  el de los demás.

En el laboratorio emociones a compás (del 5 al 10 de julio/2016) proponemos un trabajo personal de cada participante con su propio sentir, con sus propias emociones y experiencias de vida, a través de los distintos palos flamencos, dejando, momentáneamente, aparcadas la técnica y la coreografía. Incorporando ejercicios pertenecientes al Teatro y al Arte Contemporáneo, y dejándonos abrazar por el entorno de armonía y naturaleza exultante que habitan Baile en el Aire.

El Flamenco nos invita a comunicar no solamente lo socialmente correcto, lo lúdico, la felicidad, sino también le otorga similar importancia a las sombras, a la ira, la rabia, la soledad, la tristeza… todas esas emociones que normalmente frenamos y que se van grabando en nuestro cuerpo interno, produciéndonos bloqueos tanto físicos como psicológicos.

Deshaciendo los estereotipos, pasaremos a una visión propia y enriquecedora, pues todos tenemos algo nuestro que aportar al Flamenco y el Flamenco tiene algo que aportarnos a nosotros

El Laboratorio es principalmente práctico, aunque también se recurre a la teoría para facilitar la comprensión de los ejercicios. Está dirigidos a todas las personas a las que el Flamenco les «remueve algo por dentro», independientemente de los conocimientos técnicos que posean del mismo.

Transcribimos aquí unas declaraciones de Tomás Borrás. Si en algún punto se sienten identificados, sean bienvenidos a éste maravilloso mundo del Flamenco.

  «Ser flamenco es tener otra carne, alma, pasiones, otra piel, otros instintos, deseos, es tener otra visión del mundo, con el sentido de lo grande, el destino en la conciencia, la música en los nervios, la fiereza independiente, la alegría con lágrimas, y el dolor, la vida y el amor que marcan.
Ser flamenco es odiar la rutina y el método que castran; quiere decir sumergirse en el canto, en el vino y en los besos.
Transformar la vida en un arte sutil, caprichosa y libre, sin aceptar las cadenas de la mediocridad, jugarse todo en una apuesta.
¡Gustarse, darse, sentirse, vivir!
¡Esto!»      

La danza como viaje sensorial y de gozo

Viaje sensorial

La danza como un tributo a los sentidos: este es el planteamiento que nos hace Penélope Guisasola (blog de Penélope) en el taller que tenemos el enorme placer de ofrecer este verano en Baile en el Aire.

Viaje sensorial y Movimiento libre. Así lo titula, ya que son los sentidos los que nos ponen en contacto con el mundo. Si éstos están despiertos, nuestra presencia se aviva y nos permite relacionarnos de una manera auténticay libre con el otro, con el mundo, con nosotros mismos.
Trabajar en y con la naturaleza nos facilita la experiencia, nos devuelve al origen y nos abre las «puertas sensoriales de nuestro cuerpo».

Conocemos bien a Penélope: hemos seguido de cerca su recorrido por la danza, el movimiento auténtico, el butoh, el movimiento expresivo, la consciencia sensorial, sus inmersiones en diversas tradiciones chamánicas… Y conocemos muy bien su forma de relacionarse con la naturaleza y con el cuerpo.

Su capacidad de crear lenguajes de comunicación entre el mundo exterior y el interior nos confirma el valor de su trabajo.
Además, esta vez, vendrá acompañada de la música experimental en vivo de Januman García.
¡Todo un lujo!

Echa un vistazo a la info del curso: +info, desde donde podrás hacer la preinscripción.