Danza con los Planetas, en la Sierra de Madrid

Recibimos la primavera fuera del cortijo de Baile en el Aire y nos vamos a la Sierra de Madrid. Lo haremos junto a Isa y Giusseppe, con ese taller que suele cerrar nuestros veranos en Baile y que tanto nos gusta. Y que además, al ser normalmente ya entrado septiembre, sabemos que mucha gente no puede hacer.

El taller intensivo de Danza Teatro DANZA CON LOS PLANETAS
Los días 24, 25 y 26 de marzo

3 días de propuestas.
Dos profesionales del movimiento.
Un grupo de personas en el mundo del espacio interplanetario, entre la sabiduría del Universo y la expresión de nuestros cuerpos.
La danza teatro como herramienta de investigación: a partir de información dada sobre algunos planetas de nuestro Sistema Solar, creamos situaciones espaciales y emocionales que nos permiten relacionarnos y fusionar nuestro ser interior con nuestra capacidad de expresarnos teatral y corporalmente.

Improvisaciones en torno a:
Marte, el impulso de vivir.
Venus, la belleza creadora.
Mercurio, las ideas y la posibilidades.

planetas Madrid

Una manera lúdica y creativa de explorar el movimiento y nuestra personalidad.
Cuerpo y voz… danza improvisada, teatro expresivo, canto, yoga, masaje…

Danzaremos en la Sala de la Casa de la Cultura de Mataelpino. Sierra del Guadarrama. A 50km de Madrid. Y también por las dehesas…

El horario del curso será:
Viernes 24/3, de 20 a 22h
Sábado 25/3, de 10 a 14h, de 16 a 19h
Domingo 26/3, de 10 a 14h

El precio del taller es de 90€ (hay posibilidad de solicitar subvención, contactando al teléfono de info)
Quien necesite alojarse, puede hacerlo en el Albergue Municipal de Mataelpino, reservando con antelación (osea, ya). Son 12€ la noche https://www.elalberguedemataelpino.es/
El albergue dispone de fregadero, frigorífico y microondas, para desayuno y comidas.
Se ofrecerá un menú de comida y/o cena casera en los bares del pueblo por 10€ o menos.

Haremos ruta por las vías pecuarias de la zona al pie del macizo de La Pedriza y La Maliciosa.

Os esperamos para danzar juntos, hacer una cura de estrés, llenarnos de energía para meses…. y seguir ahondando en nuestro desarrollo personal y emocional desde la felicidad y el crecimiento.

Para más información e inscripciones, por favor, contactad con:
655648948 Maribel
626102024 Nadja

Unas cuantas infidelidades

Proyectos que se gestan en Baile en el Aire y ven la luz.
Unas cuantas infidelidades:  La nueva propuesta escénica nacida aquí, con Isa Liptay, Raquel Fonfría y Laura Castiel.
Como Isa dice:
mi última liberación a través del arte y con el arte… la creación es un lugar seguro para crecer…

Dos seres en uno.
La discrepancia que aumenta a pasos gigantescos.
La mente que domina cualquier brote de emoción que se aviva.
La emoción que invade el ser.
El intento de ordenar los dolores y construir una protección
para no sentir la tragedia que a veces nos habita por una instante.

Aquí su web promocional, donde podrás conocer su recorrido, actuaciones e inspiraciones.
30 de octubre en Sevilla: Casala Teatro a las 22h
7 de noviembre en Madrid: El Montacargas, a las 20.30h
13 de noviembre en Monachil, Granada: La Chistera a las 22h
Y si tú tienes otras propuestas… estaremos muy agradecidas. La obra dura 50 minutos.
Disfrutad
infidelidades
 

Calígula

Hace unos días, volví a subir a Baile en el Aire –siempre se vuelve a Baile-. Esta vez para ver una representación teatral: Calígula, una adaptación de la obra original de Albert Camus.

Representada con ingenio y pasión por un grupo de actrices /artistas aficionadas y profesionales : Isa, Odri, Clara y Jelena, y dirigida por Jelena.
En esta representación de la obra de Camus se ha respetado el texto original extrayendo la esencia y llevándonos a reflexionar sobre la condición humana, el destino del hombre y su lucha, las injusticias, la búsqueda de la verdad, la mentira, el feroz sistema capitalista, el poder y su abuso, las convenciones sociales, el miedo, la fragilidad, la búsqueda de la felicidad, del imposible, la locura, el absurdo, de lo oscuro y luminoso de este vivir…

Un trabajo magnífico el de estas mujeres entregadas y comprometidas, reflexivas, inquietas… Y acompañas del gran cellista Robert.
Lujo, placer, enseñanzas, generosidad… sobre estas montañas. Fortuna.

Texto y fotos: Rosa María Sabatell

 

Las Exiliadas continúan liberándose.

Exiliadas / expatriadas, expulsadas de un territorio, generalmente por motivos políticos.
Liberación/ acción de poner en libertad.

«Las Exiliadas», en un origen «Las Exiliadas del Limbo», nace como grupo escénico para dar cabida y rienda suelta a todas esas quimeras que en nuestros momentos de cháchara interior irrumpen desbocadas sin un lugar donde acomodarse. Pero mucho no se acomodarán, porque Las Exiliadas son un grupo en constante movimiento, donde nada es para siempre y los cambios son siempre bienvenidos: receptivas y versátiles. Esa es su riqueza.

Sus performances siempre tienen el sabor de la fuente expresionista y del teatro del absurdo. Yo diría que logran caricaturizar el drama humano de tal modo, que los espectadores no sabemos si hemos visto un drama o una comedia: nos remueven, nos dan qué pensar, nos desnudan las penas, nos ponen un espejo delante…, pero eso sí, siempre acompañados de la carcajada.

Este verano nos mostraron su «Liberación», un espectáculo de danza teatro experimental -podéis darle a este post anterior para leer y ver-, y con ella nos invitaron a revisar nuestros esquemas de relaciones y dependencias.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ahora, han bajado de las montañas para actuar en Granada. Si tienes la posibilidad, no te lo pierdas.
Ellas: Ina, Isa y Joana -y la escalera-.
Él: Luis Revert, la música.

En La Chistera en Monachil (C/Puente, nº1. Tf: 958 992 634)
El viernes 24 de octubre a las 21h

Rebuscando entre las fotos he encontrado algunas de los primeros tiempos, cuando bajo la dirección de Mariana Elizalde, hacían cosas como este «Sensatez», a partir de un texto de Eduardo Pavlovsky.

Ya nos contaréis…

La Liberación (en proceso)

Las Exiliadas, esta vez con Ina, Isa, Joanna y una escalera (cargada de significado), reaparecen con fuerza y humor.

Aquí una muestra fotográfica de lo que está aún en proceso y que se mostrará próximamente al público en la terraza de El Mirador, en Pitres.
La performance nos acerca a esas zonas oscuras de las relaciones de pareja: las dependencias emocionales, los bloqueos, los viejos sistemas en los que nos instalamos «cómodamente» y de los que todos necesitamos liberarnos.