Jam Música y Danza

Dicen que los veranos están hechos para disfrutar.
Aqui, cada verano tenemos un montón de propuestas para ofrecer con esa finalidad. Talleres de formación o desarrollo, lúdicos, profesionales…, con diversos profesores. Siempre en un ambiente distendido, de naturaleza e inspiración. Todo esto ya lo sábéis.

Pero de vez en cuando nos gusta juntarnos de forma más espontánea, sin directrices, por puro placer. Por eso os invitamos a venir a pasar la tarde del domingo 22 con nosotras, en nuestro tablao, con música, danza y atardecer.
Un encuentro abierto y libre. Puedes venir con tu instrumento, o solo con tu cuerpo, para tocar o moverte. Vendrán músicos de distintos lugares a acompañarnos


DOMINGO 22 a partir de las 19h. Alpujarras Granada (Pitres)

¡Estrenamos imagen!

¡Hola, queridos amigos de Baile!
Queremos mostraros algo:
después de años y años sin tener una imagen gráfica que nos defina, por fín nos hemos atrevido a vestir a Baile en el Aire.
Presentamos imagen a la vez que programa de actividades para esta temporada (calendario)

Logo baile en el aire

Hace muchos años y durante un tiempo utilizamos un dibujo de la artista Dorle Schimmer para acompañar como imagen nuestro nombre. Era muy bonito, pero la verdad es que no era un logotipo: fue una cesión de Dorle que ilustraba el concepto de bailar en el aire, tomado de ese modo, ilustrativamente.

Seguíamos necesitando un logotipo que diera forma a nuestro nombre, con o sin imagen o símbolo. Pero los años han ido pasando, ocupadas en otros menesteres… hasta que ¡por fin!, nos hemos puesto a ello.

Contábamos con un nombre, bastante largo y ya un poco conocido. El nombre ya lo dice casi todo: bailar—movimiento, dinamismo, fluidez y aire—altura, oxígeno, ligereza.
No podíamos llenar mucho más con elementos extras, con lo que descartamos la posibilidad de añadir una imagen al texto, al menos de momento. ¿Cómo generar, pues, impacto visual? ¡a trabajar con las tipografías! conseguir casar contenido y forma en las propias letras, hacerlas hablar con todas las voces de Baile en el Aire, sin perder su legibilidad.
Así que empezamos a darle vueltas. Y más vueltas.

Una tipografía moderna, abierta, ligera, orgánica, clara: tendría que ser una sans serif o de palo seco (sin remates). Pero había que evitar la rigidez que puede inspirar la falta de constraste y de modulación de estas fuentes, buscar formas redondeadas que transmitan organicidad, comunidad, valores positivos, naturalidad….

Varias vueltas más, muchas pruebas y descartes. En algún momento, teniendo claro que no iba a haber una parte icónica junto al logo, osea, que me iba a centrar en el logotipo y no en un imagotipo (logo con imagen), decidí utilizar dos tipos de letra. Porque Baile en el Aire es muchas cosas, supone muchas experiencias y muchas personas.
La solución, entonces, vino clara: iba a introducir también una tipografía gestual, caligráfica, que aportaría el dinamismo que Baile en el Aire es por encima de todo. El baile, la danza como tal ya están expresadas en el propio nombre. Pero este tipo de letra aporta esa organicidad del movimiento, de la naturaleza, de nuestras construcciones, de nuestra comida, la familiaridad del compartir, de lo personal, la creatividad….

Así, que lo fui puliendo poco a poco: también retoqué los vértices de las letras de palo seco, para redondearlos ligeramente, jugué uniendo el trazo de la «l» y la «i» de las dos palabras, invirtiendo además esta y haciendo un guiño a una espontaneidad que puede poner las cosas del revés u ofrecer una visión distinta del mundo ¿por qué no?

¡Y el resultado llegó!
Solo me faltaba introducir un toque de color, que es algo que identifica tanto a Baile en el Aire. Y el primero que vino a mi mente sin dudarlo fue el fucsia,  que caracteriza tanto a nuestro espacio y que ha sido el color del tablao durante un montón de años, que denota alegría, entusiasmo, vitalidad… Y así quedó. ¿Qué os parece?

Sin embargo, siguió rondándome una imagen que ya había creado hace un par de años, y que muchos habréis visto en postal (con un collage): la de una bailarina sobre la montaña vestida con una hoja de ginkgo biloba. Mmmmm, esa bailarina nos gustaba mucho.
Así que hice una versión vectorizada:
Bailarina biloba baile en el aire
Ella será nuestra bailarina biloba, y la veréis aparecer de vez en cuando, en cualquier lugar… A veces incluso se subirá caprichosamente a alguna letra de nuestro logo, pero solo a veces.

Espero no haberos atormentado demasiado con todo esto que os he contado (cualquier queja, a Ana,  Ana R. Leiva / anargráfica),  pero me pareció interesante compartir el proceso de creación con vosotros, que nos acompañáis año tras año y hacéis la historia de Baile en el Aire.

Gracias.

 

 

 

 

 

 

 

Biodanza, met Elisabeth van Leeuwen

biodanza

del 3 al 16 julio, 2017

Desde hace ya unos años, de Holanda, nos llega en verano un grupo maravilloso de Biodanza. Un grupo que junto a su promotora y profesora, Elisabeth van Leeuwen, dejan una huella de alegría y enorme gratitud en Baile.
Este año, abrimos el grupo a nuevos participantes que quieran compartir la experiencia. Eso sí, hay una pequeña limitación ¡tienes que entender el holandés! O al menos saber que el curso será impartido en este idioma.

Stromende Liefde
Zomer 2017
Biodanza Vakantie en Verdieping in Andalusie (Zuid-Spanje)

In de Zuid-Spaanse Alpujarra (Andalusie)
op 1500 m hoogte midden in een natuurgebied
heb ik een prachtige plek gevonden
voor een Biodanza vakantie.

Hier ben je welkom van 3 tot 16 juli 2017
om twaalf volle dagen de liefde te dansen!

Download de flyer voor meer informatie

Biodanza, danza de la vida, fue desarrollada en Chile alrededor de 1960 por Rolando Toro Araneda (1924-2010), artista y profesor de psicología y antropología médica.

Biodanza es un sistema de integración humana, de renovación orgánica, de reeducación afectiva y de reaprendizaje de las funciones originarias de la vida. Su metodología consiste en inducir vivencias integradoras a través de la música, el canto, el movimiento y situaciones de encuentro de grupo: esta combinación potenciará nuestra salud, tanto física como psicológicamente. Practicar regularmente Biodanza aumenta nuestra confianza y nuestra autoestima.

Biodanza es una poética del encuentro humano.
En Biodanza se trata de hacer contacto: con uno mismo, con los demás y con el grupo. Sin palabras, debido a que los participantes no hablan entre sí. De esta manera se puede conectar con lo que somos.

Biodanza nos invita a disfrutar intensamente del momento.
Para vivir mejor necesitamos un sentimiento de intimidad, de unión

agradable y de belleza estimulante.
Biodanza es en realidad descubrir de nuevo del amor.
Rolando Toro Araneda

La Biodanza es para personas de cualquier edad. No es necesario disponer de un buen estado físico, ni tener experiencia en danza. No se trata de hacer movimientos hermosos, pero sí de tener presencia en el momento con lo que hay.

info@baileenelaire.com
o
Email:
info@biodanzametelisabeth.nl
Telefoon:
0573 257535
GSM:
06 4004 5720
(alleen als ik onderweg ben)

Biodanza, dans van het leven, is rond 1960 in Chili ontwikkeld door Rolando Toro Araneda (1924-2010), kunstenaar en professor in de psychologie en medische antropologie. Biodanza werkt met een combinatie van muziek, beweging en emotie.
De oefeningen en dansen stimuleren onze gezondheid, zowel fysiek als psychisch.
Door regelmatig Biodanza te doen neemt ons zelfvertrouwen toe en ons gevoel van eigenwaarde.

Biodanza maakt plezier en passie in ons wakker en heeft tegelijkertijd een
ontspannende werking op ons lichaam. Stress en spanningsklachten lossen op,
de algehele gezondheid verbetert; vitaliteit en weerstand nemen toe.

«Biodanza nodigt ons uit intens te genieten van het moment. Als we in het hier en nu zijn, wordt het leven fantastisch en is elk moment vol van verrukking. Biodanza is eigenlijk het opnieuw ontdekken van liefde.» Rolando Toro Araneda

torro

Biodanza is voor mensen van elke leeftijd. Een goede conditie is niet vereist, noch ervaring met dans. Het gaat niet om het maken van mooie bewegingen, maar om volledig jezelf te zijn, aanwezig in het moment met dat wat er is.
Biodanza gaat over contact maken: met jezelf, met de ander en met de groep. Zonder woorden, want de deelnemers praten niet met elkaar. Zo kunnen we ons weer verbinden met wie we zijn en hervinden we onze levenslust.

Experiencias sanadoras

Siempre hemos definido Baile en el Aire como un lugar de Naturaleza, Encuentro y Creación. Son las 3 premisas de nuestra existencia: las 3 vitales para una vida en armonía, con las que nos identificamos y que desde aqui trabajamos por expandir.

¿Qué más podemos pedir? Estamos en un lugar de naturaleza prodigiosa, vivimos comunitariamente fomentando nuevos encuentros y relaciones personales con toda la gente que diariamente pasa por aquí, e incorporamos la creación, el arte y la danza en nuestro día a día.

Regularmente, sobretodo en verano, ofrecemos talleres e intensivos con profesionales venidos de fuera para las personas que quieren vivir una experiencia personal intensa y regeneradora. Y sabemos que lo conseguimos, porque lo vemos en vosotros, porque nos lo contáís, porque volvéis año tras año…. vemos el efecto sanador que la experiencia Baile tiene en la mayoria de nosotros.

experiencia sanadora

La OMS define la salud como «un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades». Sin embargo, un sistema sanitario tan farmacalizado como el que tenemos parece que deja poco espacio para otro tipo de vías en busca de salud.

Tenemos bastante claro que la forma en cómo pensamos, sentimos y actuamos cuando lidiamos con la vida, determinarán nuestra salud mental. También el modo cómo manejamos el estrés, nos relacionamos con otras personas y tomamos decisiones. Y que las emociones afectan a nuestra salud física.

Una persona que se siente bien consigo misma y que establece relaciones positivas con su entorno, tendrá mayor capacidad para sobreponerse a las adversidades desestabilizadoras de la vida, de las que es imposible escapar: es lo que llamamos resilencia. Porque no son tanto los acontecimientos y realidades negativas en sí mismos los que nos producen trastornos psicológicos, sino nuestra manera de asumirlos y afrontarlos.

Por todo ello decidimos ampliar el abanico de nuestra oferta, con más encuentros que creemos nos ayudan a crecer como personas, a comprendernos y amarnos, trabajando desde diversas perspectivas. Así, este año, tenemos varias novedades que pueden resultarte interesantes, además de nuestros clásicos talleres de danza, movimiento, voz… etc y que puedes consultar en nuestra sección de cursos.

Próximamente:

ANATOMÍA PALPATORIA, BIOMECÁNICA Y SHIATSU
del 25 de mayo al 1 de junio
HOMBRES Y MUJERES EN AMOR
2, 3 y 4 de junio
SOMOS: GESTALT Y MOVIMIENTO
del 9 al 11 de junio
CAMINO HACIA TI MISMO
27, 28 y 29 de junio
CONSTELACIONES FAMILIARES
30 de junio, 1 y 2 de julio

 

 

Hasta finales del siglo XIX,

El hombre ha vivido
“sobre” la
tierra.
Durante el siglo XX, ha vivido “de” la tierra.
El hombre ahora toma conciencia de que vive
“con” la tierra.
(Dufresne, 1992)

Shiatsu en Semana Santa

shiatsu iniciación Semana Santa

Cursos de Shiatsu en Semana Santa

Del  13 al 17 de Abril ofrecemos un nuevo curso de Iniciación al Shiatsu con Derk Rossbach.
Se trata de un curso intensivo de 5 días.
Durante los 3 primeros días tendremos la oportunidad de intercambiar experiencias con el grupo de nivel avanzado que estará cursando simultáneamente.
Baile en el Aire se ha establecido en los últimos años, entre otras cosas, como Centro de Formación de la Escuela Europea de Shiatsu.
Los cursos de Iniciación proponen un acercamiento profundo y práctico a este arte. Vivir cuerpo, emociones, mente y espíritu como una unidad es una de las bases de la filosofía oriental. Se trata de buscar una actitud centrada y no invasiva,  una escucha profunda. Reequilibrar energéticamente es uno de los enfoques fundamentales de esta terapia.
La experiencia del curso de Iniciación es útil para cualquier persona que busca incluir en su vida o en su trabajo estas calidades.

Aún quedan algunas plazas libres.
Para más información:
Derk Rossbach  +34 600076898

shiatsu semana santa 2017

Sexualidad Femenina: encuentro de mujeres

 

Hola,
soy Penélope Guisaola.

Como mujer, hija, nieta, tía, madre… he transitado y transito muchos estados sexuales.
Desde mis primeras exploraciones infantiles, la menstruación, el encuentro con el hombre, la maternidad, el parto…

Hace tiempo tuve una clara revelación interna, el placer sexual es un estado, la excitación nace dentro mío. Algún contacto, alguna persona… pueden ayudarme a despertarlo, pero la realidad es que nace en mí.

Comencé a investigar, a leer sobre ello, a explorar mi energía, mis órganos.

He descubierto una fuente inagotable, que aunque nace en mis ovarios como energía sexual, si soy capaz de no proyectarla, de respirarla, me nutre profundamente, me llena de salud, de belleza y de amor.

Es una energía creativa, sanadora y amorosa.
Ahora quiero compartir los tesoros descubiertos y despertar la curiosidad en tí para que nos ayudemos a aprender más de esta maravillosa energía.

En un lugar mágico y poderoso como es Baile en el Aire y su entorno vamos a explorar juntas fuera y dentro: nuestra conexión con la tierra, el placer de despertar los sentidos y habitar el cuerpo.

Consciencia sensorial.
Escucha.
Movimiento auténtico.
Anatomía.
Expresión plástica.

Despertemos mujeres, juntémonos en círculo, rehagamos la red de amor que nos une a todos y ayudemos a traer la paz a la Tierra.
+info

Danza con los Planetas, en la Sierra de Madrid

Recibimos la primavera fuera del cortijo de Baile en el Aire y nos vamos a la Sierra de Madrid. Lo haremos junto a Isa y Giusseppe, con ese taller que suele cerrar nuestros veranos en Baile y que tanto nos gusta. Y que además, al ser normalmente ya entrado septiembre, sabemos que mucha gente no puede hacer.

El taller intensivo de Danza Teatro DANZA CON LOS PLANETAS
Los días 24, 25 y 26 de marzo

3 días de propuestas.
Dos profesionales del movimiento.
Un grupo de personas en el mundo del espacio interplanetario, entre la sabiduría del Universo y la expresión de nuestros cuerpos.
La danza teatro como herramienta de investigación: a partir de información dada sobre algunos planetas de nuestro Sistema Solar, creamos situaciones espaciales y emocionales que nos permiten relacionarnos y fusionar nuestro ser interior con nuestra capacidad de expresarnos teatral y corporalmente.

Improvisaciones en torno a:
Marte, el impulso de vivir.
Venus, la belleza creadora.
Mercurio, las ideas y la posibilidades.

planetas Madrid

Una manera lúdica y creativa de explorar el movimiento y nuestra personalidad.
Cuerpo y voz… danza improvisada, teatro expresivo, canto, yoga, masaje…

Danzaremos en la Sala de la Casa de la Cultura de Mataelpino. Sierra del Guadarrama. A 50km de Madrid. Y también por las dehesas…

El horario del curso será:
Viernes 24/3, de 20 a 22h
Sábado 25/3, de 10 a 14h, de 16 a 19h
Domingo 26/3, de 10 a 14h

El precio del taller es de 90€ (hay posibilidad de solicitar subvención, contactando al teléfono de info)
Quien necesite alojarse, puede hacerlo en el Albergue Municipal de Mataelpino, reservando con antelación (osea, ya). Son 12€ la noche https://www.elalberguedemataelpino.es/
El albergue dispone de fregadero, frigorífico y microondas, para desayuno y comidas.
Se ofrecerá un menú de comida y/o cena casera en los bares del pueblo por 10€ o menos.

Haremos ruta por las vías pecuarias de la zona al pie del macizo de La Pedriza y La Maliciosa.

Os esperamos para danzar juntos, hacer una cura de estrés, llenarnos de energía para meses…. y seguir ahondando en nuestro desarrollo personal y emocional desde la felicidad y el crecimiento.

Para más información e inscripciones, por favor, contactad con:
655648948 Maribel
626102024 Nadja

Balfolk: III Encuentro en el Aire

¡Atención! ¡Atención!
Tomen nota: próximo sábado 4 de febrero

Llevamos el Balfolk a las montañas alpujarreñas.
Esta vez, queremos celebrar nuestro tercer Encuentro en el Aire bailando ritmos tradicionales europeos. Y hacerlo con vistas a las montañas azules y/o nevadas, descubriendo un poco más allá el mar… ¡no tiene precio!

Os aseguramos una jornada llena de alegría. El Balfolk como encuentro con el otro: una fiesta desde el sencillo danzar, tan sencillo como caminar.
Balfolk además te muestra cómo eres en el guiar y en el dejarte llevar… ¡muy terapeutico! Hacer de hombre y de mujer indistintamente…  es una forma contemporánea y actualizada de las danzas… aprendemos el original para luego improvisar todo lo que queramos.

Una propuesta para pasar el día, a partir de las 12. Luego comeremos juntos, nosotras nos encargamos de ofrecer una comida rica (como siempre vegetariana y bio) a precios muy populares. Y por la tarde continuaremos con música y jam sesion.

¿Te lo perderías?

Retiro en diciembre: naturaleza interior

El invierno se va anunciando, y se acerca una semana con dias festivos que nos permitirán hacer un paréntesis: detenernos, respirar, tomarnos unos días para sentir, mover, escuchar, explorar y cuidar nuestro cuerpo, nuestra mente.
Volver a la Tierra.
Encender el fuego dentro y sentir el calor de la vida que nos inunda.
La Atención

En Baile en el Aire tenemos dos propuestas que ofrecerte:

del 2 al 6 dic. 2016
con Penélope Guisasola

Escucha y Movimiento Auténtico. Viaje Sensorial

El invierno nos invita a entrar en la madriguera, a plegarnos.

Quiero compartir en estos días dos herramientas con las que trabajo desde hace más de 10 años y que cada día me convencen más. Son simples recetas para dialogar con nuestra maestra interior. Todo lo que necesitamos está dentro y no hay nadie mejor que nosotros mismos para descubrirlo.

Escuchar lo que tenemos que decir, ser escuchado realmente, nos abre el corazón.
Todo lo que se mueve dentro con esta simplicidad poderosa… darle espacio, danzarlo en un cuerpo que se hace consciente. Movimiento que sana, que es medicina.

Cada día realizaremos estiramientos y trabajos corporales que despiertan la sensibilidad corporal. Aprenderemos en qué consiste el arte de escuchar y disfrutaremos de sesiones de escucha.

El último día nos regalaremos un Viaje Sensorial acompañado con música en directo como bálsamo para nuestro Alma.

+info y reservas: 638 708 537 (Penélope)

retiro diciembre

«La escucha profunda es un maravilloso instrumento
que nos ayuda a llegar al tipo de comprensión que todos necesitamos como base para la acción apropiada.
Escuchas profundamente con un solo propósito -permitir que la otra persona vacíe su corazón.
Éste es ya un acto que alivia el sufrimiento.”
Thich Nhat Hanh

“Cuando el movimiento está conectado con un cuerpo presente
revela y libera contenidos del inconsciente.
Permite soltar tensiones atesoradas.
Uno toma consciencia del lugar donde se encuentra.
Para poder dar el primer paso
primerohay que saber donde estás pisando”


Penélope Guisasola
Bailarina e investigadora corporal desde la infancia.
Entiendo la danza cómo un acto sagrado y sanador beneficioso para todo ser que tenga cuerpo. Estudio pscología humanista con Antonio Guijarro quién me transmite el arte de escuchar
y el trabajo con Gestalt.

del 8 al 11 dic. 2016
con Isabel Liptay

Nuestra voz como regalo

Un viaje a través de nuestro cuerpo sonoro.
Explorando la voz, abriendo nuestros huecos sonoros, encontrándonos con el sonido que emana mi boca. Jugarlo.
 
Una invitación a cantar el canto que me habita… el sentimiento que siento… el impulso que me atraviesa… dejarlo salir como aire sonoro.
+info y reservas: 630 340 349 (Isa)
 
Voz diciembre
Voz con Isa en Baile en el Aire

Retiros creativos en habitación con vistas.

Es tiempo de soltar… como los árboles sueltan sus hojas.
Tiempo de encontrarnos con nosotr@s mism@s.
De ir a la raíz. De reposar.

Retiro en Baile

Este año queremos ofrecer espacios de retiro en Baile.
Sabemos que el lugar en el que vivimos es privilegiado, la belleza natural, el aire puro y fresco. La oscuridad nocturna, tan poco habitual en la actualidad, con la maravillosa aparición de los astros en el cielo. A estos 1500m de altura, en un lugar protegido, es más fácil sentir la magnificencia de la Madre Naturaleza.
El Silencio…

Este año, tenemos una habitación reservada para tí.
Si necesitas ese espacio de intimidad contigo.
Si necesitas alejarte de tu cotidianeidad para desarrollar tu proyecto creativo, artísitico o de cualquier índole en sintonía con los principios de Baile en el Aire (básicamente, el respeto), tenemos una habitación pefecta para tí.
¿Escritura? ¿Teatro? ¿Danza? ¿Música? ¿proyecto soci
al? ¿educativo? ¿de salud?…
Puedes venir con un próposito y trabajar en él.

O simplemente dejarte estar, dejarte caer en tu paisaje interior y respirarlo, nosotros podemos ofrecerte una guía con:
-Estiramientos y meditación en la mañana.
-Sesiones de escucha, para encontrar tu verdad.
-Espacios de exploración corporal y sensorial para evidenciar tus estados.
-Herramientas de expresión corporal, energética y textil para traer a la tierra el proceso y contemplarlo.

Si sientes que necesitas este espacio, regalátelo, te lo mereces.
Ponte en contacto y vemos cuando y cómo…

Penélope 638 708 537