Cuando Steve Paxton, allá por los años 60, decidió hacer su aportación a los «movimientos rebeldes» de la época, fue a través de la danza y el contacto. Comenzó a investigar la danza como medio de comunicación por el contacto, fusionándola con movimientos de artes marciales y acrobacia.
«la piel es la mejor fuente de imágenes, ya que trabaja en todas las direcciones a la vez”
Como una práctica para restaurar el lazo social roto y demostrar que era posible recaudar información sobre el estado de tu compañero bailarín por el simple hecho de mantener un contacto continuo, fluido, del cual surgiera una pequeña danza.
Así es como surgió la Danza Improvisación en Contacto, una forma de expresión libre, lúdica, espontánea y creativa que libera nuestro propio “yo” y deja que nos expresemos sin tabúes ni prejuicios.
Os dejo este vídeo contact, de los ensayos de la primera actuación de Steve Paxton en 1972, «Magnesium», que podemos decir que dio origen oficial al Contact Improvisación. ¡Muy interesante!
El movimiento no miente, como dijo Marta Graham
Y para reforzar esta idea, nuestra profesora favorita, Katharina Conradi, siempre nos ofrece sus talleres de Contact Improvisación, combinándolo con una parte de Movimiento Auténtico.
Esta combinación ofrece unos resultados y experiencias increíbles. Por una parte la exploración del movimiento utilizando el cuerpo del otro como medio físico, perdiendo el miedo al contacto, ganando confianza. Por otra, la experimentación del propio cuerpo en movimiento y la atención a nuestro interior, un trabajo de relación con el vacío, de entrega a lo desconocido.
Si te apetece saber más o probar, nuestro curso. Del 24 al 31 de julio.
¡Bienvenidos!