Acogiendo el blanco

La razón de este post está sencillamente en las ganas de darle un espacio a la belleza del blanco. A unas imágenes que nos muestran otra versión de las maravillas que nos envuelven, esa que raramente vemos, porque como ya sabéis, en la cara sur de la Sierra Nevada el sol tiene tal presencia que es poco habitual que la nieve se quede mucho tiempo con nosotras.

BLANCO 1

Cuando nos visitáis en verano, con una idea del espacio y tiempo un poco trastocada por la altura, las curvas, la magnitud de la natura… soléis preguntar ¿Y el invierno aquí, no es demasiado duro?
Eso es lo que podría parecer, pero la realidad es que en un lugar así, como en ningún otro,  los humanos, igual que hacen las demás criaturas, nos entregamos a lo que nos traen las estaciones, a lo que el Universo nos dicta.
Y el invierno nos trae magníficas oportunidades (contemplar esta imagen de la cascada ya es una de ellas):

la cascada
Con los días cortos, la escasez de luz y calor, la niebla, los vientos… nuestro sentidos piden a nuestro cuerpo ir más despacio, protegerse, piden quietud, sosiego, silencio.
Así como las hojas que dejó caer el otoño, ocultándose en la tierra entran en proceso de transformación en abono, la fuerza que impulsará la primavera,  nosotras nos recogemos hacia nuestro interior creando también el alimento para brotar en la próxima estación.  El invierno nos propone que esa energía que no podemos utilizar en «el exterior» la invirtamos en «el interior»: la reflexión, la introspección, la meditación.
Una de las cosas que más consiguen abstraerme, desde niña, -y creo que a tí te debe pasar parecido- es contemplar la lumbre de la chimenea, e incluso de una vela. Mirando el fuego, en invierno, he debido practicar las mejores meditaciones de mi vida.

podemos proponernos recuperar un espacio interior de conexión con nosotros mismos y soltar nuestra identificación con algún aspecto limitado de nuestro ser»

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s