Tras el curso de iniciación al Shiatsu que Derk ofreció en septiembre, nos deja estas palabras que nos ayudan a entender y apreciar:
El aprendizaje del Shiatsu-Zen no se limita a perfeccionar técnicas. Si queremos entender su esencia, tenemos que atrevernos a desviarnos de lo habitual.
Saber e intuir tienen que ir juntos. Buscamos la armonía entre esta dualidad de conceptos. Solamente si sabemos usar nuestro hemisferio izquierdo simultáneamente con el derecho, seremos seres equilibrados, íntegros, sanos. Cielo y tierra, masculino y femenino, vacío y lleno, día y noche, todos expresan la dualidad que está en el inicio de todo, en el inicio del universo y en el inicio de la vida. Yin y Yang expresan este misterio. Sin su equilibrio no hay salud.
El Shiatsu se basa en la Medicina Tradicional China. Tenemos la suerte de disponer de extensos documentos milenarios que nunca dejaron de ser desarrollados a lo largo de la historia. La torre de libros que se podría leer sobre la Medicina China puede asustar. El mapa del cuerpo humano con sus numerosos meridianos y puntos puede parecer lioso. Pero no olvidemos que el origen de todo fueron conceptos tan sencillos como el Yin y el Yang. A través de una escucha interior intuitiva y meditativa, algunos personajes históricos fueron capaces de hacer conclusiones sobre el ser humano que asombran a los científicos de nuestros días.
El taller de Shiatsu que se ofreció en Baile en el Aire en Septiembre intentó crear un espacio experimental en el cual se pudieron vivenciar sus verdades en vez de aprenderlas ciegamente. El énfasis del curso fue profundizar en los principios básicos:
– buscar el equilibrio propio antes de acercarse a otra persona
– buscar el equilibrio de la respiración
– actuar sin forzar, usar el propio centro y fluir en todos los momentos
– buscar un acercamiento digno y una escucha constante antes de cualquier acción
Queremos ser sinceros. No queremos ingerir enseñanzas sin su experiencia. En el curso nos prestamos para un experimento vivencial: antes de hablar de las propiedades de ciertos puntos en el cuerpo tal como lo explica la literatura, intentamos sentir su efecto en nosotros, sin prejuicios. Recibiendo presión en diferentes puntos, cada uno de los participantes se abrió a vivir y luego a apuntar las sensaciones, visiones, reflejos, imágenes y pensamientos que surgieron.
Los resultados fueron sorprendentes: apreciar que cada uno es un Universo en sí. Los accesos energéticos, llamados Tsubos tienen calidades muy contrastadas y efectos diversos sobre nuestro estado y nuestros procesos internos. Hubo muchas coincidencias con lo que enseña la Medicina Tradicional China. Por ejemplo, una de las participantes recordó unos sueños que había tenido que tienen que ver con la maternidad y la relación madre-hija. El punto que se estaba aplicando en ese momento se llama Reunión de los 3 Yin y se encuentra cerca del tobillo. Es uno de los puntos más relacionados con el útero según la Acupuntura y Medicina Tradicional China.





La práctica, los ejercicios de Chi Kung, y los juegos de concienciación son el núcleo de este curso. El universo, según la filosofía antigua china, consiste en 5 Elementos, también llamados 5 Movimientos. De la misma manera se mantiene en equilibrio el micro-universo del ser humano. Los órganos internos están relacionados con los 5 Elementos y con las diferentes emociones. En una actividad con música y baile vivimos un acercamiento a nuestras propias emociones. Ciertas emociones pueden ser dañinas y causar enfermedades si no se transforman. En nuestra Danza del los 5 Movimientos intentamos justo esto: transformar las emociones dañinas en virtudes.
El grupo de 5 participantes del curso de Septiembre fue una bendición por la apertura de cada uno y su disposición a atreverse a terrenos nuevos y profundos. Pudimos tratar temas individuales de cada uno. Para garantizar esta atención individualizada intentamos limitar el número de participantes en cada curso. Según el tipo de curso el máximo de participantes es de 6 a 8.
*Actualmente hay mucha polémica en España relativo a las terapias alternativas y naturales. Hasta ahora no hay ningún acuerdo que regularice las técnicas complementarias. Shiatsu y Osteopatía por ejemplo no son profesiones sanitarias ni sus profesionales lo pretenden. Pero tampoco no existe ningún otro reconocimiento legal mientras que en otros países los ciudadanos pueden libremente elegir entre terapias convencionales y no convencionales o combinarlos. La Escuela Europea de Shiatsu está homologada al nivel de la federación Europea FES.
En Baile en el Aire, ofrecemos de manera regualr, cursos formativos de Shiatsu. Desde una Iniciación, hasta la posibilidad de completar la formación.
Para más información, contacta con Derk Rossbach: +34 600076898
Cuánto sentí no poder ir!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué pena! pero no te preocupes, que repetiremos… Ahora, en noviembre, ofrece el segundo nivel; pero posiblemente en primavera volvamos a ofrecer la iniciación. Lo publicaremos. ¡Muchas gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encantará ir. A ver si tengo suerte con las fechas!
Me gustaLe gusta a 1 persona